Grupos De Encuentro – Carl Rogers

Los grupos de encuentro, desarrollados por Carl Rogers, tienen su fundamento en la idea de que los grupos se auto-dirigen y pueden desarrollar algo constructivo, sin la necesidad de un liderazgo directivo. 

 

Se trata de encuentros vivenciales grupales donde se busca fomentar en un espacio de libertad: la empatía, la consideración positiva e incondicional y la autenticidad o congruencia, proporcionando un espacio seguro para la exploración personal y el intercambio significativo y que puede promover el crecimiento personal de los participantes.

 

Carl Rogers utilizó los grupos de encuentro para resolver diferencias, a veces muy grandes, entre grupos enfrentados en Sudáfrica, el Úlster, Europa del Este…

 

En la actualidad, aunque se siguen utilizando los grupos de encuentro con esta finalidad, se ha extendido su aplicación a todas aquellas personas que deseen vivir un encuentro interpersonal muy intenso y profundo. 

 

El encuentro consiste en la reunión de un grupo de integrantes en una sesión intensiva de ocho horas de duración. No hay interrupciones a nivel de grupo, aunque a nivel individual cada persona puede hacer lo que le parezca más oportuno en cada momento. Los integrantes, con la ayuda de la facilitadora, van comunicándose a un nivel más profundo cada vez, llegando al final de la jornada a encontrarse con ese radical profundo e intransferible que somos cada persona.

 

Eso es el “encuentro”. Cada persona es única y diferente. Encontrarse con esa idiosincrasia y peculiaridad de la otra persona de una manera profunda es una experiencia realmente extraordinaria y es lo que se pretende con los grupos de encuentro. 

8 de Febrero de 2025

SÁBADO: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00

 4 – 5 de Abril de 2025

VIERNES: 16:00 – 20:00

SÁBADO: 10:00 – 14:00 

Profesiones de ayuda: Psicólogas/os, Médicas/os, Maestras/os, Profesoras/es, Educadoras/es, Trabajadoras/es Sociales, Pedagogas/os, Enfermeras/os, Abogadas/os…

 

Y a todas aquellas personas que deseen vivir un encuentro interpersonal muy intenso y profundo.

8 horas sesión/día. 75% Práctico-Vivencial.

Que las personas interesadas en la formación de Psicoterapia Centrada en la Persona de Carl Rogers, que comenzará en el mes de octubre del 2025, tengan una experiencia directa y vivencial de cómo se trabaja desde esta orientación a nivel grupal.

Así como vivir un encuentro interpersonal muy intenso y profundo.

ISABEL ROCA BRITO 

– Directora del Instituto Canario Carls Rogers. 

– Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca.

– Psicóloga Clínica.

– Especialista Universitario en Psicoterapia de Orientación Centrada en la Persona.

– Formación en Escucha Humanizadora (fundamentada en Escucha Activa) con Bonifacio Cabrera.

– Formación en Psicoterapia Gestalt en el Institut Gestalt de Barcelona.

– Máster de Formación en Psicología Clínica (Terapia Cognitivo-Conductual), Madrid.

– Formación en Especialización en Terapia Sistémica Breve, Salamanca y Formación en Orientación y Terapia Familiar, Madrid.

– Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

– Directora del Curso de Formación en Escucha Humanizadora (2012-2014).

– 30 años de experiencia en Terapia con adultos y jóvenes.

 – Rogers, C.,  Grupos de Encuentro, 2013, Ed. Amorrortu

 

Nº de páginas: 170 págs.

Encuadernación: Tapa blanda

Lengua: Española

ISBN: 9789505181575

INFORMACIÓN ACTUALIZADA
| Enero 2025 |
You don't have permission to register